- Sepa donde están los chicos en todo momento. Familiarícese con sus actividades diarias y sus amistades.
- Los padres nunca deben dejar solos a sus hijos en el cine, locales de video juegos, tiendas, etc. o apartados en determinados lugares como Shoppings mientras están haciendo sus compras.
- Cuando esté en un lugar público, siempre acompañe al menor al baño.
- Nadie les debe pedir indicaciones o direcciones para llegar a un lugar, o que los ayude.
- Explicarle a los niños que no deben hacerle caso a nadie que les diga que su mamá o papá están en problemas y que él los llevará a dónde están ellos.
- Si alguien trata de llevarlos a cualquier lugar, deben escaparse rápidamente y gritar “este señor está tratando de llevarme” o “esta persona no es mi papá/mamá”.
- Cuando se contesta el teléfono, no tiene que informar a extraños que están solos en la casa.
- Es importante tener el número telefónico de un familiar o vecino de confianza.
- Si bien en Internet no hay horario seguro, existen herramientas para controlar el acceso de los chicos a las páginas que contengan pornografía. Estos filtros tienen distintas características. Usted puede averiguar cuál es el que mejor se adapte a sus necesidades. A estas herramientas se las conoce con el nombre de Control Parental.
- Se recomienda instalar la computadora en un área común, donde se puedan reunir todos.
- No tienen que dar información personal, datos de la familia o de la escuela. Tampoco el domicilio o el número telefónico.
- Si alguien les dice algo que lo haga sentir incómodos, que lo converse con sus padres.
- En el chat, tener muy en cuenta que muchos inventan una identidad falsa para captar la atención y lograr una cita que puede terminar mal, por ejemplo, una persona dice que es una chica de 14 años que vive en Catamarca y puede ser un hombre de 42 años de Buenos Aires.
Comentarios